LA DROGADICCIÓN
Droga es todo agente químico capaz de influir, positiva o negativamente, en el proceso de trasmisión que cumple la sinapsis: Su introducción en el cuerpo humano causa estados de anormalidad que repercuten tanto en la personalidad como en la vida de quienes la usan.
Las drogas son sustancias químicas que modifican el funcionamiento de un ser vivo, afectan al sistema nervioso y combaten o previenen el dolor y las enfermedades. En sentido amplio, son drogas todos las medicamentos y sustancias que se utilizan para el diagnóstico, tratamiento o prevención de las enfermedades: antibióticos, sulfamidas, drogas para la quimioterapia contra el cáncer, anticoagulantes, laxantes, diuréticos, estimulantes, tranquilizantes, sedantes, analgésicos, anestésicos, hormonas, etc.
Tipos de consumidores de drogas.
Consumidor experimental.
Causa más común de su consumo: curiosidad, experimentar un estado de ánimo diferente.
Características del consumo: consumo esporádico. Individuos que llegan a probar una vez y luego la dejan y no vuelven a consumirla.
Consumidor recreacional.
Causa más común de su consumo: búsqueda de placer.
Características del consumo: esporádico, de tipo social.
Consumidor circunstancial.
Causa más común de consumo: necesidad de lograr un fácil apoyo para enfrentar una situación determinada.
Características de consumo: consume cada vez más para sentirse “bien” ante determinadas situaciones.
Consumidor habituado.
Causa más común de consumo: mantener el estado anímico, psicológico o físico que produce la droga.
Características de consumo: una o más veces al día.
Consumidor adicto
Causas más común de su consumo: necesidad permanente y compulsiva de experimentar el estado psicológico y/o físico que la droga produce.